Las tenemos tan interiorizadas que ya damos por hecho que las va a haber en todo RPG que pase por nuestras manos. Incluso el máximo responsable de Starfield dijo que las habría en su nuevo RPG espacial pero… ¿de verdad son inevitables las misiones de recadero? Hace unos días tuve la oportunidad de charlar con el jefe de guionistas de Baldur's Gate 3 y el creativo de Larian Studios no podía estar más en desacuerdo con esta afirmación. "Siempre buscamos que todo tenga sentido dentro del juego", afirma Adam Smith.
"Ahora alguien demostrará que estoy equivocado", añade al hablar de la posibilidad de que alguna de las misiones de su gigantesco RPG esté, precisamente, más cerca de ese concepto de recadero. "Pero no creo que haya muchas de esas en absoluto". Básicamente porque asegura que han trabajado el guion de todas y cada una de ellas para que se sientan únicas y especiales. "Claro que hay misiones de matar enemigos para conseguir un objeto valioso, pero no del estilo de 'mata 10 goblins y me traes lo que sea'. No hacemos eso. Y no lo hacemos porque honestamente, no me parece interesante".
Un mundo de fantasía vivo y creíble
Baldur's Gate 3 resulta impresionante por la enorme variedad de opciones que pone en tus manos para que resuelvas cualquier misión que se cruce en tu camino, por aparentemente simple que parezca de primeras. "Se necesita mucha gente. Se necesita mucho talento. Y se necesita mucho dinero. Así es. Y mucho tiempo también", me decía Adam Smith en un evento celebrado en la ciudad de Gante, en Bélgica. El nivel de detalle es enfermizo.
Quiero personajes que se sientan vivos; incluso aquellos que solo dicen una única línea de diálogo
"No queremos que vayas caminando por ahí y digas: 'He encontrado dos monedas de oro en este cobertizo'. Queremos que haya algo interesante. Ya sabes, como un portal a otra dimensión, o alguien poderoso capaz de convertirte en una bola de queso", bromea el guionista de Larian Studios. A los autores de Baldur's Gate 3 les aterra la figura de esos "personajes que son en realidad postes de señalización", ya que su única función en un juego es decirte "ve allí y trae algo aquí de vuelta". Vaya, que "podrías poner un cartel en su lugar y cumpliría la misma función", apostilla Smith.
"Quiero personajes que se sientan vivos; incluso aquellos que solo dicen una única línea de diálogo. Porque, ojo, porque algunos de los personajes mejor escritos del juego son los que tienen menos que decir", continúa el creativo. Pero lo importante es que cada misión tenga una justificación. "Si alguien te pide que vayas a explorar un lugar porque hay un tesoro, quiero que me diga por qué sabe que allí hay algo valioso. Necesitas tener una buena razón para ir allí".
Los guionistas, en el centro de todo
Lo verdaderamente impresionante es que Baldur's Gate 3 llega al nivel de parecer un juego al estilo Dishonored o los legendarios Deux Ex, pues siempre permite resolver todos sus desafíos de muchas formas diferentes, incluyendo saltar por los tejados de los edificios o colarte por túneles de ventilación transformado en una nube gaseosa. Algo que han conseguido con muchísimo esfuerzo, pero también, poniendo a los guionistas en el centro de todo. "En realidad no hay gente que trabaje aislada sino que los guionistas, todos ellos, están junto a los diseñadores y programadores dando opiniones sobre todas y cada una de las misiones, habilidades únicas, etc.".
Con esta base tan increíble, Baldur's Gate 3 se ha convertido en uno de los juegos más esperados de 2023. Los jugadores de PC podrán disfrutar de él a partir del 3 de agosto; los usuarios de PS5 tendrán que esperar algo más, a principios de septiembre.
En 3DJuegos | Hay quien tiene claro cuál es la mejor clase de Baldur's Gate 3, y todo por una habilidad con la que "puedes hacer de Jedi"
Ver 14 comentarios