La verticalidad no es algo ajeno a las soluciones de los Santuarios de Breath of the Wild, pero no siempre es algo que se note a simple vista; que algunos santuarios tengan ''partes móviles'' puede confundir pero igualmente es posible superarlos con observación. Es el caso del Santuario de Dashlak, y en esta guía os vamos a explicar cómo superarlo.
Ubicación del Santuario de Dashlak
El Santuario de Dashlak es otro de los que podemos encontrar en la región de la Torre de Eldin. Para el caso que nos ocupa, está a mano izquierda del camino principal que lleva a la Caldera de la Montaña de la muerte, saliendo hacia el sur desde Ciudad Goron.
Solución al Santuario de Dashlak
En realidad, el de Dashlak es uno de los más simples que hay por la zona, si no, el que más. Todo consiste en ponerse sobre la plataforma resorte que impulsa hacia arriba el gran bloque de piedra que hay en el centro de la estancia para salir disparados hacia arriba, y desplegar la paravela para bajar flotando hasta ponernos encima del bloque que sube y baja con cada impulso.
Ahora, encima de él, esperamos a que la plataforma resorte lo vuelva a impulsar arriba, y cuando el núcleo energético alimente la toma que hay en el techo, usamos el poder paralizador. De esta forma, el tiempo que dura el poder, saltamos desde el bloque a la sección abierta del Santuario que es donde está el altar que contiene el Símbolo de Valía para completarlo.
Cómo conseguir el tesoro del Santuario de Dashlak
Es igual de simple que el proceso de abrir la verja, sólo que cuando lo paralicemos, en vez de ir a la entrada, tenemos que darnos la vuelta para mirar al ascensor por el que hemos entrado al Santuario.
A mano izquierda, sobre una plataforma que sobre sale algo elevada, está el tesoro que podemos alcanzar saltando mientras dura la paralización para llegar hasta él y abrirlo.
En 3DJuegos | Análisis de Zelda Breath of the Wild. "Es leyenda"
En 3DJuegos | Guía Completa de Zelda: Breath of the Wild: Trucos, secretos consejos y paso a paso
Ver 0 comentarios